BIOGRAFÍAS RESUMIDAS, CARTELES DE SUS PRINCIPALES PELÍCULAS, VÍDEOS DE TRÁILERES Y ESCENAS.
ROCK HUDSON
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Roy
Harold Scherer Jr., conocido artísticamente como Rock Hudson, nació en
Winnetka, Illinois (Estados Unidos), el 17 de noviembre de 1925. Gran estrella
cinematográfica de los años 50 y 60.
Hijo único de Kay Scherer y del mecánico Roy Scherer, pareja que se
separó comienzos de los años 30 al abandonar su padre el hogar familiar. Su
madre se trasladó a California con Roy y contrajo matrimonio con Wallace
Fitzgerald, un hombre rudo y agresivo con quien el futuro actor jamás se
encontró a gusto. Roy no fue un estudiante demasiado destacado. Después de
terminar sus estudios en el instituto, logró un puesto de trabajo en el
servicio de correos y tras acudir a la Segunda Guerra Mundial volvió a la vida
civil para emprender en la ciudad de Los Ángeles su nueva ocupación: camionero
(su padre era mecánico e inculcó su afición por los vehículos de motor a su
hijo). Asentado
en California, el atractivo físico de Roy Scherer no pasó inadvertido para los
cazatalentos de Hollywood. Tras
enviar varias fotografías a diferentes agentes, Roy consiguió ser representado
por Henry Wilson y éste logró que firmara un contrato con la Universal, no sin
antes rebautizarle como Rock Hudson.
Rock
debutó en el cine con breves apariciones durante la segunda mitad de la década
de los 40, interviniendo en títulos como Escuadrón de combate (1948) de Raoul
Walsh, Undertow (1949) de William Castle, Winchester 73 (1950), western de
Anthony Mann con el protagonismo principal de James Stewart, Shakedown (1950)
de Joseph Pevney, Murallas de silencio (1950) de Hugo Fregonese, I was a
shoplifter (1950) de Charles Lamont, o Peggy (1950), un filme dirigido por
Frederick De Cordoba. En
estos primeros papeles se apreciaba la bisoñez interpretativa del recién nacido
Rock Hudson. Su
capacidad como actor fue mejorando con el paso de los años, convirtiéndose en
los años 50 en uno de las estrellas masculinas favoritas de las adolescentes (y
menos adolescentes) estadounidenses.
Películas
en las que su nombre ya encabezaba los créditos como “¿ Alguien ha visto a mi chica ? (1952) de Douglas Sirk,Historia de un condenado (1953), western de
Raoul Walsh en el que Rock interpretó a John Wesley Harding, Fiebre de venganza (1953), otro título del Oeste de Walsh en el que Hudson estaba
prometido a Donna Reed, La espada de Damasco (1953), aventuras exóticas con
Piper Laurie, Traición en Fort King (1953), western dirigido por Budd
Boetticher, o El capitán Panamá (1952) de Sidney Salkow, fueron afianzando su
nombre en Hollywood hasta alcanzar el ansiado estrellato gracias a títulos
taquilleros como Obsesión (1954), Sólo el cielo lo sabe (1955) y Escrito sobre el viento (1956), tres películas dirigidas por el maestro del melodrama
Douglas Sirk, uno de sus directores más habituales con quien compartió créditos
en nueve ocasiones.
Por
su actuación en Gigante (1956), filme de ambiente petrolífero dirigido por
George Stevens, fue nominado al Oscar como mejor actor principal (consiguió la
estatuilla Yul Brynner por “El Rey y yo”), lo que ayudó a reforzar a Hudson
como uno de los intérpretes más populares del momento. Homosexual,
contrajo un ficticio matrimonio en el año 1955 con Phyllis Gates La
pareja se divorció tres años después. A
finales de los años 50, Hudson intervino en Ángeles sin brillo(1958) de Sirk
y en Confidencias de medianoche (1959), una agradable comedia en la que por
primera vez se asociaba en pantalla con Doris Day, su habitual compañera
durante los años 60. En
el filme, Rock era un compositor musical mujeriego que conocía a Doris,
diseñadora de interiores, a causa de compartir la línea de teléfonos.
En
este nuevo decenio, además de su participación con la rubia actriz en Pijama para dos (1961), película de Delbert Mann con el contexto de agencias de
publicidad, y No me mandes flores (1964) de Norman Jewison, Rock participó en
otras comedias similares pero con diferentes compañeras femeninas: Gina Lollobrigida
en Cuando llegue septiembre (1961) de Robert Mulligan y Habitación para dos
(1964) de Melvin Frank; Paula Prentiss en Su juego favorito (1964), comedia
de Howard Hawks en la que participaba en un concurso de pesca, o Leslie Caron
en El favor (1965) de Michael Gordon.
También
intervino en películas como El último atardecer (1961) de Robert Aldrich o el
excelente thriller psicológico Plan diabólico (1966) de John Frankenheimer. En
la década de los 70 encontró acomodo en series televisivas, principalmente la
policiaca “McMillan y esposa” (1971-1977) junto a Susan Saint James, sin
abandonar la pantalla grande, interviniendo en filmes como Darling Lily (1970)
de Blake Edwards o Querido profesor (1971) de Roger Vadim. Poco
a poco, Rock fue abandonando el cine pero no la pequeña pantalla, pudiendo ser
visto en la conocida serie “Dinastía”. Rock
Hudson falleció de sida el 2 de octubre de 1985 en Los Ángeles. Tenía
59 años. Está
enterrado en el Forest Lawn Memorial Park, de Cathedral City, Riverside County,
California (Estados Unidos). Una
de sus parejas fue Marc Christian.
Joaquin Rafael Phoenix, conocido artísticamente como Joaquin Phoenix , nació el 28 de octubre de 1974 en San Juan (Puerto Rico). Actor estadounidense. Hijo de los misioneros estadounidenses de la “Iglesia de Dios”, John Bottom Amram y Arlyn Dunitz Jochebed. Su hermano era el famoso y fallecido actor River Phoenix. Además de River, Joaquin tiene tres hermanos más, todos ellos dedicados a la interpretación, un chico llamado Rain y dos chicas llamadas Liberty y Summer, quienes, al igual que Joaquin, que comenzó su carrera con el nombre de Leaf Phoenix, dio inicio a su trayectoria profesional apareciendo en anuncios publicitarios y en series de televisión. Joaquin Phoenix debutó en el cine a mediados de la década de los 80, interviniendo en la película de Harry Winer S.O.S. Equipo Azul (1986), junto a Kate Capshaw, Lea Thompson y Kelly Preston. Durante tres años fue novio de Liv Tyler (1995-1998), con quien coincidió en El secreto de los Abbott...
Donald McNicol Sutherland, conocido artísticamente como Donal Shuterland , nació el 17 de julio de 1935 en Saint John, New Brunswick (Canadá) y falleció a los 88 años el 20 de junio de 2024. Actor de cine y televisión canadiense. Hijo de Dorothy McNichol y Frederick Sutherland. Superó varias enfermedades en su niñez, entre ellas la polio. En su adolescencia trabajó en la radio y participó en producciones teatrales estudiantiles. Acudió al Victoria College de Toronto y, más tarde, a comienzos de los años 60, se trasladó a Gran Bretaña para estudiar interpretación en Londres. En Inglaterra representó teatro e intervino en producciones televisivas. Debutó junto a Christopher Lee en Il castello dei morti vivi (1964). Más tarde rodó para Amicus con Freddie Francis en Doctor Terror (1965), también con Christopher Lee, y con la Hammer en Te espera la muerte, querid a (1965) . Su primera cinta con producción estadounidense ...
El sex symbol del cine francés de los años 60 y 70, Alain Delon nació el 8 de noviembre de 1935 en Sceaux, Hauts-de-Seine y falleció el 18 de agosto de 2024 a la edad de 88 años en Douchy (Centro de Francia). Sus padres, llamados Fabian y Edith, se divorciaron cuando tenía cuatro años. Vivió una infancia problemática en la que fue expulsado de varios colegios. En el año 1952 ingresó en el ejército francés como paracaidista de la marina. Llegó a luchar en Indochina. Con posterioridad, y tras ocupar empleos de camarero, carnicero o vendedor, acudió en 1957 al Festival de Cannes con su amigo Jean-Claude Brially, en donde su buena apariencia fue reclamo para recibir sus primeras ofertas cinematográficas. Delon debutó en la gran pantalla ese mismo año, interviniendo en las películas Quand la femme s’en mele (1957), un título dirigido por Yves Allégret, y Una rubia peligrosa (1957), film de Marc Allégret que protagonizaron Henri Vidal y Mylène...
Comentarios
Publicar un comentario